https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/en-3d-se-podra-estudiar-las-heridas-cerebrales.html
12 Agosto 2014

En 3D se podrá estudiar las heridas cerebrales

La estructura en 3D puede sobrevivir más de dos meses y permite realizar investigaciones científicas sobre traumatismos cerebrales.

Los científicos descubrieron que pueden hacer crecer neuronas de ratones en el tejido y luego observar cómo éste responde tras una herida, según el estudio publicado en los anales de la Academia Nacional de las Ciencias. El tejido fue fabricado con dos biomateriales: un andamio esponjoso hecho de proteína de seda y un gel a base de colágeno más suave, informó  el estudio.

Los investigadores tomaron las neuronas de los ratones y las injertaron en el andamio, mientras el gel estimuló su crecimiento. Previamente equipos de investigadores lograron hacer cultivos con colágeno o hidrogel, pero el nuevo tejido fue distinto porque vivió más tiempo (hasta nueve meses) y mostró propiedades mecánicas propias del tejido cerebral.

"Básicamente, se puede rastrear la respuesta del tejido tras la herida cerebral en tiempo real", dijo David Kaplan, jefe de ingeniería biomédica de la Escuela Tufts de Ingeniería. Si bien aún está lejos de ser una réplica de un cerebro completo y pensante, el tejido respondió de la manera que lo haría el cerebro cuando le cae un peso encima y los científicos pudieron observar las consecuentes actividades eléctricas y químicas.

Además, la investigación permitió documentar una hiperactividad eléctrica transitoria consistente con las respuestas postraumáticas observadas en un individuo vivo.  El estudio fue financiado por el centro estadounidense de bioingeniería Institute of Biomedical Imaging and Bioengineering. (AFP) 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...