En un 371% aumentó el dengue en el país
OPS pide a países miembro prepararse ante los brotes en la temporada invernal.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica instando a los países del hemisferio sur a prepararse para un posible aumento simultáneo de influenza y el dengue.
En lo que va de 2024, el Cono Sur ha reportado más de 6.1 millones de casos sospechosos de dengue (mayoría en Brasil), lo que representa un aumento del 333% en comparación con el mismo período de 2023.
Ecuador notificó notificó 23.234 casos (hasta la semana epidemiológica 16, SE16), que representa un aumento del 371% en comparación al mismo periodo del 2023. La tasa de incidencia acumulada a la semana 16 es de 130 casos por 100.000 habitantes.
Adicionalmente, la circulación de virus respiratorios en el Cono Sur ha variado, con un aumento de la influenza en las últimas cuatro semanas. En la subregión Andina, aunque los casos graves de infecciones respiratorias agudas se han mantenido estables y bajos, ha aumentado la proporción de casos positivos para el virus sincitial respiratorio (VSR).
La OPS recomienda que "ante la ocurrencia de un elevado número de casos de dengue y dengue grave en varios países del hemisferio sur de las Américas, lo cual coincide con el inicio de la temporada de mayor circulación de virus respiratorios, se insta a los Estados Miembros a que revisen y adecúen sus planes de respuesta principalmente en el componente de organización de los servicios de salud y manejo de pacientes".
Además sostienen que el triaje de pacientes es importante, tanto para la detección oportuna de signos de alarma de dengue, como para disminuir el riesgo de infecciones por virus respiratorios adquiridos en los servicios de atención de salud.
