Estado actual de la neurocirugía en latinoamericana
CLAN 2021, actividad que une a la comunidad neuroquirúrgica de habla hispana, tendrá como sede a la ciudad de Guayaquil.
Entre los días 21 y 24 de noviembre se realizará en Guayaquil el XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (CLAN), actividad que cada dos años organiza la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC).
En 2020 el evento debía realizarse en la ciudad de Guayaquil. Sin embargo, por causa de la pandemia, el mayor encuentro a nivel hispanoamericano y de países europeos de lengua latina tuvo que ser pospuesto para este 2021.
El comité organizador, integrado por la directiva en ejercicio de la Sociedad Ecuatoriana de Neurocirugía (SENC), ya se encuentra ultimando los últimos detalles del evento que permitirá compartir conocimientos “de nuestra especialidad, así como adquirir los últimos avances tecnológicos, de diagnósticos y tratamientos de los mejores profesores a nivel mundial”, señala en su carta invitación el doctor César Chong Loor, presidente CLAN 2021.
“Además, nuestros residentes tendrán la oportunidad de fortalecer sus aptitudes y establecer nuevos lazos de participación y vinculación a nivel latinoamericano y mundial en pro de todos los quienes conformamos la comunidad neuroquirúrgica. Este CLAN mostrará a los colegas el estado actual de la neurocirugía en Latinoamérica y será una instancia para afianzar el liderazgo de la FLANC como puente hacia una neurocirugía moderna, técnica y humana”.
Si desea inscribirse o solicitar más información puede enviar un correo electrónico a clan2021@bcocongresos.com, o bien visitar el sitio https://clanguayaquil2021.com.
