Estado del arte en cardiología
Durante cuatro días, expertos nacionales y extranjeros compartieron experiencias e intercambiaron conocimientos científicos en el área.
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud calcula que en 2015 murieron por esta razón 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las defunciones registradas. De ellas, 7,4 millones se debieron a cardiopatía coronaria y 6,7 a accidente cerebrovascular.
Conscientes de la necesidad de entregar una visión actualizada de la especialidad con temas variados y de interés, sobre todo lo que representa el continuo cardiovascular en el país, la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología (SEC), Núcleo Pichincha desarrolló las 58 Jornadas Internacionales de Cardiología y las III Jornadas Internacionales de Imagen Cardíaca, todo en el marco del Día Mundial del Corazón.
La actividad presencial, fue dirigida por el doctor Bolívar Sáenz Tello, presidente SEC, quien en su invitación destacó que para esta oportunidad se prepararon distintas sesiones científicas y de actualización, las cuales fueron dictadas por académicos nacionales y de España, Estados Unidos, México, Guatemala, Venezuela, Colombia, Brasil, Perú y Argentina, líderes de opinión en el ámbito de la cardiología y sus diferentes subespecialidades.
El programa incluyó tópicos relacionados con valvulopatías, cardiopatía isquémica microvascular, multimodalidad en covid-19, insuficiencia cardiaca, cardiopatías congénitas en adultos, cardiomiopatías, imagen cardiaca en intervencionismo estructural, prevención cardiovascular, hipertensión arterial, manejo del SCA con elevación del segmento ST, iridología, entre otros.
Todos temas encauzados hacia un gran objetivo: “que juntos podamos aprender más a tratar las enfermedades cardiovasculares de nuestro país que, infelizmente, siguen siendo la primera causa de muerte”, destacó el doctor Sáenz en su invitación.

Dr. Bolívar Sáenz Tello