https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/estudio-de-seroprevalencia-para-covid-19.html
30 Noviembre 2020

Estudio de seroprevalencia para COVID-19

Investigación busca establecer porcentaje de la población que ha desarrollado defensas contra SAR-CoV-2.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal 6 de Salud está llevando a cabo estudio de seroprevalencia para detectar la existencia de anticuerpos contra la COVID-19 en la población mayor o igual a 18 años, mediante la captación de pruebas sanguíneas.

Las brigadas iniciaron la toma de muestras en los sectores Virgen de Bronce, Totoracocha, Ordoñez Lazo, Parque Industrial, Miraflores, Uncovia, Arenal, Control Sur, Don Bosco, Las Pencas, Pumapungo en Cuenca.

Esta actividad incluirá 2000 pruebas, que se tomarán a través de 30 brigadas de salud conformadas por un equipo de 71 personas entre personal de apoyo y laboratoristas de las provincias de Azuay y Cañar, quienes previamente fueron capacitados en el manejo de cartografía, manejo de aplicativo web para recolección y procesamiento de datos, bioseguridad, entre otras temáticas.

Julio Molina Vázquez, Coordinador Zonal 6 de Salud, señaló que en concordancia con “la lucha contra la pandemia, estamos ejecutando un estudio de seroprevalencia, que consiste en la toma de aproximadamente 400 muestras de sangre por día, las cuales serán analizadas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, con el fin de verificar la cantidad de la población que está contagiada, además nos sirve para hacer un barrido y conocer focos de contagio para poder hacer una intervención oportuna por parte de los equipos de salud”.

La importancia de esta intervención radica en que conocer la prevalencia de anticuerpos permite, entre otras cosas, estimar la tasa de ataque de la infección por SARS-CoV-2 en residentes urbanos; establecer la proporción de población susceptible de enfermar; anticipar nuevas olas epidémicas; y cuantificar necesidad de vacunación. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...