Fortalecimiento de estrategias para prevenir VIH
Ministerio de Salud Pública capacita a profesionales para mejorar conocimiento y cobertura de salud de esta y otras infecciones de transmisión sexual.
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas de prevención y control del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) para disminuir la morbilidad, mortalidad, propagación y discriminación de estos pacientes, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó un taller con la finalidad de capacitar a profesionales de la salud de Guayas, Los Ríos, Bolívar y Santa Elena sobre la situación actual de la enfermedad en el país.
El doctor Jorge Romero, coordinador de la Zonal 5-Salud, destacó que ejecutar políticas públicas en esta materia es un pilar fundamental para alcanzar los objetivos del MSP, es decir, apoyar, monitorear y evaluar la implementación de servicios y prestaciones de calidad. Para alcanzar dicho cometido es fundamental acercar “el conocimiento a los médicos y mejorar la cobertura de salud”.
En 2016, el MSP reportó 4.862 casos de VIH, de los cuales 3.183 fueron hombres y 1.679 mujeres. De acuerdo con ONUSIDA, la estimación de adultos y niños viviendo con VIH/SIDA al 2017 era de 42 mil personas.
Las últimas cifras oficiales datan de 2019 y destacan que ese año se reportaron aproximadamente 4.300 nuevos casos de VIH y, actualmente, 31 mil pacientes se encuentran con tratamiento de antirretrovirales, en las Unidades de Atención Integral de Salud (UAIS) del MSP.
Las UAIS cuentan con un equipo multidisciplinario, que refiere al paciente según su estado de salud y le brinda atención, tratamiento y la prueba que se debe realizar dos veces al año.
