Fármacos para tratamiento de la obesidad
Asociación Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral y Sociedad Ecuatoriana de Médicos Nutriólogos están organizando seminario sobre esta temática.
La obesidad es una enfermedad crónica, de origen multicausal, que tiene repercusiones negativas para la salud, ya que se asocia con aumento del riesgo prematuro de muerte por patología cardiovascular, diabetes, enfermedad renal y con algunas neoplasias malignas como cáncer de colon, mama, útero, ovario, riñón y páncreas.
En los últimos 20 años, su prevalencia se ha triplicado en los países en vías de desarrollo que han adoptado el estilo de vida de los países desarrollados, el cual incluye una disminución en la actividad física y un exceso en el consumo de alimentos con alta densidad de energía.
Con el objetivo de revisar las últimas novedades en el manejo integral del paciente obeso, el doctor Álex Valenzuela Montero, presidente de la Sociedad Chilena de Obesidad y director académico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO), expondrá sobre “Seguridad y eficacia del tratamiento con fentermina en el largo plazo” en seminario organizado por la Asociación Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral (ASENPE) y la Sociedad Ecuatoriana de Médicos Nutriólogos (SOMENUT).
La reducción de peso corporal por medios no quirúrgicos alcanza por lo general una estabilización cuando se pierde alrededor del 10% a 15% del peso corporal inicial, en parte gracias a diferentes mecanismos que acomodan el metabolismo basal, termogénesis inducida por la dieta y actividad física a la ingesta calórica.
Esto ha llevado a la búsqueda constante de mejores opciones farmacológicas que apoyen los cambios de estilo de vida y que permitan alcanzar objetivos terapéuticos más eficientes, duraderos y seguros, temática que el especialista compartirá con los asistentes.
Si usted desea inscribirse en esta encuentro que se realizará el próximo jueves 2 de septiembre a las 19:30 horas puede hacerlo registrándose en el siguiente link: https://bit.ly/SeguridadEficaciaTratamientoFentermina.
