https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/glaucoma-y-oct-en-paciente-pediatrico.html
20 Septiembre 2021

Glaucoma y OCT en paciente pediátrico

Las doctoras Paola Álvarez de la Unidad Oftalmológica Integrada y Gabriela Heredia del Hospital Luis Vernaza encabezarán webinar sobre esta temática. 

Esta semana, la Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica (SNOO) desarrollará la segunda sesión de sus encuentros telemáticos, los cuales están insertos dentro del programa de Educación Médica Continua (EMC) de la entidad. 

Este módulo se centrará en “Glaucoma y OCT en paciente pediátrico” y contará con la participación como expositoras de las doctoras Paola Álvarez de la Unidad Oftalmológica Integrada de Guayaquil y Gabriela Heredia del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil.

El glaucoma infantil es un defecto raro del desarrollo del ángulo de filtración iridocorneal de la cámara anterior, que impide el drenaje adecuado del humor acuoso del ojo. Esta obstrucción aumenta la presión intraocular (PIO) que, de no ser tratada, daña el nervio óptico y puede causar pérdida de la visión.

Existen varias causas para su manifestación. Puede ser hereditario o estar asociado a otros trastornos oculares. Cuando no se puede atribuir a ninguna otra causa, se lo clasifica como primario. Si es resultado de otro trastorno ocular, de una lesión en el ojo o de otra enfermedad, se lo clasifica como secundario.

Los pilares de su diagnóstico se basan en constatar la presencia de alteraciones estructurales y funcionales propias del glaucoma a nivel del nervio óptico. En esa línea, la tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés) es una tecnología transpupilar no invasiva y de alta resolución que permite examinar las estructuras retinianas in vivo para aportar medidas cuantitativas del grosor retiniano macular, capa de fibras nerviosas retinianas peripapilares y cabeza del nervio óptico, regiones que son útiles para el diagnóstico precoz y seguimiento del daño glaucomatoso.

He ahí la importancia de revisar los últimos avances y aportes de esta innovación tecnológica para la práctica clínica. 

Si usted desea inscribirse en esta iniciativa de educación médica continua puede hacerlo en la siguiente dirección: https://bit.ly/PrgramaEducaciónMédicaContinuaoftalmologia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...