https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/grandes-temas-de-la-neurologia-nacional.html
11 Octubre 2019

Grandes temas de la neurología nacional

  • Dres. Tomás Alarcón y Tomás Alarcón

    Dres. Tomás Alarcón y Tomás Alarcón

  • Dres. Jorge Moncayo, Carlos Heredia y Jorge Luis Pesantes

    Dres. Jorge Moncayo, Carlos Heredia y Jorge Luis Pesantes

  • Dres. Darwin Rivera y Hanz Noblecilla

    Dres. Darwin Rivera y Hanz Noblecilla

Guayaquil fue la sede de la XIX edición del Congreso Ecuatoriano de Neurología, encuentro académico que contó con la participación de más de 130 profesionales del país. 

El Congreso de Neurología es la principal actividad de la Sociedad Ecuatoriana de Neurología (SEN), que para su edición XIX preparó un innovador programa científico, con invitados líderes a nivel mundial en sus disciplinas. 

El encuentro, desarrollado en el Hotel Sheraton de Guayaquil, fue dirigido por el doctor Tomás Alarcón Guzmán, presidente de la SEN, jefe del Servicio de Neurofisiología del Hospital Alcívar, impulsor del desarrollo de las ciencias neurológicas en el país y formador de las nuevas generaciones de especialistas. 

“Este congreso tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la neurología, impulsando al mismo tiempo el estudio y la investigación científica de las enfermedades relacionadas con esta especialidad que requieren de particular atención; y fortalecer la interrelación con organizaciones afines tanto a nivel nacional como internacional”.

“Nuestra Sociedad es fundamentalmente académica que propende al avance de sus miembros y está constituida por casi todos los especialistas en neurología, debidamente formados dentro o fuera del país. En ese contexto he incentivado a los médicos ecuatorianos que viven en el exterior y que participaron en este encuentro a que se integren a esta institución oficial del Ecuador”. 

“Este año en particular hemos querido revisar algunos temas interesantes. Organizamos módulos de enfermedad cerebrovascular, neuroinfecciones, enfermedades neuromusculares, demencia y enfermedad degenerativa, trastornos del sueño y epilepsia. Tuvimos la presencia de 11 profesores extranjeros y contamos con la participación de una especialista de Francia que iniciará un estudio neuroepidemiológico, basado fundamentalmente en la genética, para el estudio de la esclerosis lateral amiotrófica”.

“Contamos con una excelente asistencia de médicos jóvenes, lo cual es muy positivo; y la calidad de las ponencias de los médicos extranjeros y nacionales fue realmente destacable, lo que nos deja con una gran satisfacción a quienes trabajamos en la organización de esta actividad”. 

Dres. Tomás Alarcón y Tomás Alarcón

Dres. Tomás Alarcón y Tomás Alarcón

Dres. Jorge Moncayo, Carlos Heredia y Jorge Luis Pesantes

Dres. Jorge Moncayo, Carlos Heredia y Jorge Luis Pesantes

Dres. Darwin Rivera y Hanz Noblecilla

Dres. Darwin Rivera y Hanz Noblecilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...