Grandes temas de la oftalmología
Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica prepara encuentro telemático modular de educación médica continua sobre distintos avances diagnósticos y quirúrgicos.
Conscientes de la necesidad de actualizar y difundir información sobre temas contingentes de la especialidad y luego del éxito de la versión de su programa de Educación Médica Continua (EMC) del año pasado, la Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica (SNOO) replicará la experiencia.
Este 2022 la iniciativa está dividida en cinco webinars que se realizarán los jueves 10 de marzo, 19 de mayo, 14 de abril, 9 de junio y 14 de julio y se iniciarán con una revisión sobre retinopatía falciforme.
La enfermedad de células falciforme es una hemoglobinopatía caracterizada por hemólisis intravascular y transporte deficiente de oxígeno. Puede afectar a varios órganos entre los que se incluye el ojo, sobre su abordaje y tratamiento expondrá el doctor Julio Navarrete de Oftalmoclínica Navarrete Borja de Guayaquil.
Esta patología destaca por el desarrollo de una retinopatía progresiva, cuyo daño temprano afecta la capacidad de visión, pero que al avanzar puede causar hemorragia interna en el ojo o desprendimiento de la retina.
Durante las siguientes sesiones los doctores Alejandro Cuomo, Alejandro Tello, Angélica Mousalli y Friné Salazar revisarán materias relacionadas con cirugía de pterigión sin sutura, perfil epitelial y diagnóstico de queratocono, indicaciones de iridotomía en glaucoma de ángulo cerrado y rejuvenecimiento de la mirada, respectivamente.
Si usted desea inscribirse en esta iniciativa de educación médica continua puede hacerlo en la siguiente dirección: https://bit.ly/educamedicacontinuaoftalmo.
