https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/hospital-amigo-de-la-donacion.html
19 Diciembre 2019

Hospital amigo de la donación

Estrategia de salud pública busca incrementar la procura de órganos y tejidos en hospitales de segundo y tercer nivel de complejidad a nivel nacional. 

Con el objetivo de fortalecer la procura de órganos y tejidos, el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot) presentó su programa “Hospital amigo de la donación”.

Se trata de una intervención sanitaria eficiente, segura y ética, que busca incrementar la donación y procura en hospitales de segundo y tercer nivel de complejidad en todo Ecuador, donde 2 mil personas se han beneficiado de un trasplante, solo en 2019 se realizaron 572.

“El trasplante transforma la inversión de salud en ahorro. Un donante de seis órganos, produce 59 años de vida ajustados en calidad; uno de tres, 36. Todos los ecuatorianos deciden en vida, en forma altruista, dejar sus órganos al fallecer, para que sean utilizados hasta en pacientes que se encuentren en espera por una oportunidad de vida. Es importante que el Ministerio de Salud Pública (MSP) garantice este derecho mediante un sistema de procuración y, siguiendo esa premisa, nace este programa”, detalló el doctor Mauricio Heredia, director del Indot.

“La Organización Panamericana y Mundial de la Salud ha establecido un compromiso con los países miembros para apoyar la adopción de esta estrategia y el plan de acción. Sin duda este esfuerzo fortalecerá la capacidad de los sistemas para dar respuesta a las necesidades de acceso y cobertura con equidad a los pacientes que requieren de este servicio, porque la extensión de la cobertura de trasplantes es un reto para lograr la cobertura universal”, destacó la doctora Gina Watson, representante del organismo en el país.

A nivel nacional, 32 establecimientos de salud han sido acreditados y reacreditados por el Indot para realizar trasplantes de córneas, riñón e hígado en niños y adultos, pulmón y médula ósea.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...