https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/ia-ayuda-a-predecir-esofago-de-barrett-y-cancer-esofagico.html
03 Octubre 2024

IA ayuda a predecir esófago de Barrett y cáncer esofágico

Debido a su difícil detección, investigadores de Clínica Mayo desarrollaron un modelo de predicción de riesgo que puede ser integrado en un registro electrónico de salud y utilizarse en la atención primaria. 

Causado por la enfermedad por reflujo gástrico, el esófago de Barrett es una condición precancerosa que ocurre cuando el ácido estomacal regresa constantemente al órgano e irrita su revestimiento.

Si bien existen instrumentos mínimamente invasivos para su detección, las tasas siguen siendo bajas.

Por este motivo, un equipo de investigadores de Clínica Mayo desarrolló una herramienta que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para predecir el riesgo de esta patología y el cáncer de esófago al menos un año antes del diagnóstico. Esto, a partir de una base de datos médicos anónimos de 6 millones de pacientes de la institución.

"Esta herramienta puede integrarse en el registro electrónico de salud, combinarse con una herramienta de detección mínimamente invasiva (no endoscópica), ser utilizada por profesionales en atención primaria" y sugerir al médico someter a un paciente a un cribado de esófago de Barrett. Así lo cuenta el doctor Prasad Iyer, gastroenterólogo del establecimiento.

En un grupo de control de 252.276 personas, se identificaron 8.476 con esta afección y 1.529 con cáncer esofágico. Resultados que demuestran un nivel de precisión elevado del modelo predictivo.

Además de detectar factores de riesgo ya conocidos de estas enfermedades, también reconoció nuevas condiciones a considerar: patologías de las arterias coronarias, niveles de triglicéridos y electrolitos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...