https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/importancia-de-mantener-programa-vacunal.html
11 Mayo 2020

Importancia de mantener programa vacunal

Las inmunizaciones previenen entre dos y tres millones de muertes al año y protegen a muchas más personas de enfermedades y discapacidad.

Dentro de la historia sanitaria mundial, la introducción de las vacunas es una de las medidas poblacionales más importantes que, junto a los antibióticos, ha permitido dar un salto cualitativo en los indicadores de salud, evitando muertes por enfermedades infecciosas y sus secuelas.

Cuando se interrumpen los servicios de inmunización, incluso durante breves periodos de emergencia, aumenta el riesgo de que se produzcan brotes de enfermedades prevenibles gracias ellas, como el sarampión y poliomielitis. De ahí la importancia de mantener los programas vacunales. 

Los sistemas de salud que ya están luchando contra los efectos de la COVID‑19 también se verán abrumados por nuevos brotes de enfermedades. Ante este escenario, los expertos de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) han recomendado a los países fortalecer los planes de inmunización durante la emergencia sanitaria en niños y adultos de mayor riesgo.

Mientras dure la respuesta a la COVID-19, los países deben actuar para proteger los servicios de vacunación, con el fin de seguir reduciendo al mínimo los brotes de enfermedades y las pérdidas de vidas. Ello incluye facilitar la puesta en marcha de programas urgentes de puesta al día en lugares donde los servicios se hayan visto interrumpidos y garantizar cadenas de suministro sólidas, la vigilancia de las enfermedades y la disponibilidad de trabajadores sanitarios capacitados.

“Las vacunas salvan vidas y tienen que mantenerse incluso durante la pandemia. Las personas más vulnerables no deben sufrir las consecuencias de no recibir las que necesitan. Felicito a los países de la región que ya han adaptado sus campañas a esta ‘nueva realidad’ y que están haciendo grandes esfuerzos para seguir con este proceso de manera segura”, dijo la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...