Inauguran centro de subespecialidades cardiológicas en Quito
Un grupo de cardiólogos, con especialización en el extranjero, busca impulsar la cardiología de subespecialidad en el país, mediante la evaluación y manejo multidisciplinario del paciente.
Entregar un servicio de calidad, eficiente e integral para los pacientes es el objetivo del Grupo Impulso, un equipo de siete cardiólogos ecuatorianos que en abril de 2025 inauguró su primer Centro Médico en la ciudad de Quito: "Impulso Especialistas en Enfermedades Cardíacas".
La mayoría de ellos se formó en el Instituto Dante Pazzanese de Cardiología en São Paulo (Brasil), que maneja una amplia gama de subespecialidades como enfermedades valvulares, emergencias cardiológicas, hemodinamia, cardiopatías congénitas, ecocardiograma, electrofisiología, trasplante cardíaco, insuficiencia cardíaca y cardiomiopatías.
En 2017, esta agrupación nació con la idea de impulsar la medicina cardiológica de subespecialidad y evaluación multidisciplinar en el país. Hoy, cuentan con profesionales de nutrición, medicina interna, psicología y rehabilitación cardíaca.
"La idea es seguir progresando en beneficio del paciente y darle el mejor tratamiento disponible que hay en otros países, pero que también se puede encontrar acá", destaca la doctora Alejandra García, cardióloga y gerente del grupo.
El centro comenzó sus operaciones a finales del 2024 y, actualmente, ofrece servicios de electrocardiograma, electrocardiograma de esfuerzo, ecocardiograma, monitor ambulatorio de presión arterial, holter para detección de arritmias, entre otros. Próximamente, esperan integrar el servicio de rehabilitación cardíaca.
En colaboración con SIME de la Universidad de San Francisco de Quito, también son parte de campañas médicas en beneficio de la comunidad. Una iniciativa destinada a personas de escasos recursos o a aquellas con factores de riesgo que no han tenido acceso a un chequeo cardiológico.
Esta alianza ha permitido entregar diagnóstico, servicios de laboratorio, tratamiento y seguimiento posterior a pacientes en Quito, Manta y Galápagos, esperando poder ampliar las ciudades de alcance.

Grupo Impulso

Dra. Alejandra García