https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/integracion-entre-cardiologia-y-atencion-primaria.html
29 Noviembre 2019

Integración entre cardiología y atención primaria

  • Dres. Ernesto Peñaherrera, Martha Oviedo y Sr. Duván Henao

    Dres. Ernesto Peñaherrera, Martha Oviedo y Sr. Duván Henao

Jornadas internacionales acercaron guías y procedimientos actuales para el tratamiento de las distintas patologías a especialistas y médicos en formación de todo el país.

Con el objetivo de compartir experiencias, enseñar, lograr que los médicos de la atención primaria se empoderen y sientan que pueden manejar las patologías cardiovasculares más frecuentes y, de esa manera, conseguir optimizar las derivaciones, la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología (SEN) Núcleo Guayas desarrolló sus 55 Jornadas internacionales de la especialidad. 

El encuentro fue coordinado por el doctor Ernesto Peñaherrera Patiño, jefe Servicio de Cardiología del Hospital Luis Vernaza y presidente de la SEN Núcleo Guayas, quien destacó que la actividad estuvo dirigida a cardiólogos de todo el país, médicos de atención primaria, especialistas jóvenes y a residentes en medicina interna, terapia intensiva y cardiología, “porque quisimos trabajar en la integración de las guías y los procedimientos actuales para el tratamiento de las diversas patologías cardiovasculares”.

El enfoque de esta versión fue “la falla cardiaca y dislipidemia aterogénica”. Tuvimos dos simposios sobre esta condición donde abordamos su epidemiología, las unidades de esta falla, la transición desde que el paciente está hospitalizado hasta cuando se va con alta a su casa y los cuidados que tiene que tener y también revisamos su titulación de medicación”.

“Con respecto a la dislipidemia aterogémica, esta triada dealteraciones de lipoproteínas, realizamos una puesta al día sobre fibratos y nuevas moléculas disponibles y sobre la combinación de fibratos con estatitnas, que nos están ayudando en la reducción de eventos. Para ello nos visitó el doctor Carlos Ponte, presidente del Capítulo de Prevención Cardiovascular de la Sociedad Interamericana de Cardiología, con quien discutimos las guías actuales y las novedades en este campo”. 

“El temario abordó la patología cardiovascular de manera integral, por lo que esperamos que los asistentes incorporen las nuevas técnicas existentes para valorar a sus pacientes y que se involucren activamente en la prevención cardiovascular, es decir, que tengan claro cuáles son las metas que debemos conseguir: una presión arterial menor a 140/90 mmHG y bajo 130/80 para aquellos con alguna patología; LDL menor a 70 y menos de 50 en algunos casos; y hemoglobina glicosilada menor a 7”.

Dres. Ernesto Peñaherrera, Martha Oviedo y Sr. Duván Henao

Dres. Ernesto Peñaherrera, Martha Oviedo y Sr. Duván Henao

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...