https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/investigan-potenciales-marcadores-de-esquizofrenia.html
17 Agosto 2018

Investigan potenciales marcadores de esquizofrenia

  • Dr. Pablo Gaspar Ramos

    Dr. Pablo Gaspar Ramos

Estudio de la Universidad de Columbia y del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Chile será publicado en The American Journal of Psychiatry

La esquizofrenia es un trastorno psicótico complejo que se caracteriza por la grave deformación de la realidad, trastornos del lenguaje y de la comunicación, abandono de la interacción social, y desorganización del pensamiento, la percepción y las reacciones emocionales. 

No se conoce una causa única de la enfermedad. Habitualmente se combinan factores genéticos, bioquímicos, psicológicos, interpersonales y socioculturales que pueden producir un desequilibrio químico cerebral que llevan a una serie de cambios en los neurotransmisores, especialmente los dependientes de la dopamina y la serotonina.

Uno de los principales retos de la medicina moderna es la comprensión de los mecanismos moleculares y celulares presentes en las principales patologías mentales, donde el diagnóstico y tratamiento dependen del trabajo clínico de los psiquiatras. 

Las técnicas e instrumentos disponibles para facilitar y comprender la fisiopatología de estas enfermedades son escasos en comparación con otras especialidades médicas. Sin embargo, una investigación de expertos de la Universidad de Columbia en Estados Unidos junto a la Clínica Psiquiátrica Universitaria, el Departamento de Neurociencias y el Instituto de Neurociencia Biomédica de la Universidad de Chile demostró que las alteraciones en la percepción del movimiento –observadas a través de neuroimágenes funcionales y electroencefalografías- son biomarcadores tempranos de esta enfermedad.

Según explicó el psiquiatra Pablo Gaspar Ramos, precursor del primer programa latinoamericano de detección precoz e intervención temprana en psicosis, este estudio permitiría comprender la neurobiología de las poblaciones de riesgo de esquizofrenia.

El diagnóstico temprano, aseguró el facultativo, es de vital importancia “porque el pronóstico del paciente está dado por la interacción social que tiene en diversos ambientes. El individuo con enfermedad psiquiátrica severa –en particular esquizofrenia- no es capaz de reconocer las emociones de los otros o entender y percibir lo que se está tratando de comunicar mediante palabras o gestos. Si mediante biomarcadores tempranos se determina la posibilidad de que alguien con potencial riesgo desarrolle esta patología, se podrían efectuar intervenciones para disminuir la posible ocurrencia de esta psicosis”. 

Las alteraciones de la percepción de movimiento se manifiestan en la etapa crónica de esta enfermedad. “Son un síntoma según el cual la persona no distingue bien el desplazamiento de cosas o individuos. Para que un sujeto entienda las emociones necesita de una capacidad íntegra de los circuitos de movimiento, porque es un proceso cognitivo básico de la interacción social. Esta característica se relaciona con la falla en el reconocimiento de emociones y es detectable años antes del primer episodio psicótico en las personas del grupo de riesgo que transitan hacia la esquizofrenia u otra enfermedad psiquiátrica severa”, concluyó el psiquiatra.

Dr. Pablo Gaspar Ramos

Dr. Pablo Gaspar Ramos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...