Kit para vigilancia genómica de SARS-CoV-2
OPS/OMS entrega a Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública elementos para secuenciar e identificar variantes en el país.
Durante la pandemia se han identificado variantes del SARS-CoV-2 en varias partes del mundo. Si bien las mutaciones son esperadas resulta necesario endurecer las actividades enfocadas al control de la enfermedad, incluyendo el monitoreo cercano de la COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a sus países miembro a fortalecer la vigilancia epidemiológica, incorporando la ampliación genómica regional, la investigación de brotes y el rastreo de contactos para así identificar las “variantes de preocupación” que tienen el potencial de ser más contagiosas, provocar enfermedad más grave o reducir el efecto de las vacunas.
En esa línea, gracias a el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, la OPS/OMS entregó al Centro Nacional de Influenza (CNI) y de Vigilancia de la COVID-19 del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), un kit de secuenciación genómica, el cual que permitirá procesar alrededor de 1.000 pruebas en los sitios definidos por muestreo de conveniencia.
La donación se enmarca en las acciones de fortalecimiento de capacidades para mejorar la vigilancia epidemiológica y virológica de la COVID-19, con el objetivo de abordar la identificación de variantes de importancia de salud pública del SARS-CoV-2 en América Latina y El Caribe.
El doctor Alfredo Bruno, director del CNI/INSPI agradeció el apoyo de la OPS/OMS para este y otros temas relacionados con la respuesta a la COVID-19 y reiteró la necesidad de “estrechar y fortalecer los lazos de cooperación con la institución internacional”.
El Centro Nacional de Influenza y de Vigilancia de la COVID-19 del INSPI pertenece a los Centros Nacionales de Influenza que, junto con los Centros Colaboradores (CC) de la OMS, los Laboratorios Reguladores Esenciales y los Laboratorios de Referencia integran el Sistema Global de Vigilancia y Respuesta, coordinado por el Programa Global de Influenza de la OMS.
