https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/lucha-contra-el-tabaquismo-en-las-americas.html
22 Agosto 2022

Lucha contra el tabaquismo en las Américas

Si bien se evidencian mejoras, el cigarrillo electrónico pone en peligro los logros.

Fumar constituye un problema de salud pública de primer orden. De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1,1 billones de personas consumen tabaco y ocho millones fallecen anualmente: más de siete como consecuencia directa y 1,2 de manera indirecta por la exposición al humo ajeno en los no fumadores. Además, es la principal causa de patología cardiovascular, oncológica y respiratoria y de muerte evitable.

A pesar de estas cifras, el Informe sobre el control del tabaco para la Región de las Américas 2022 indica que alrededor de 900 millones de personas, o el 96% de la población, de 26 de los 35 países están protegidas por, al menos, una de las seis medidas de control del tabaco recomendadas por la OMS, un 50% más que en 2007. Sin embargo, los progresos no han sido uniformes, sobre todo en los nueve países donde no se ha aplicado ninguna restricción a su consumo.

Para el organismo internacional, “todas las formas de tabaco son perjudiciales y no existe un nivel seguro de exposición”. El informe advierte que los nuevos productos, como los cigarrillos electrónicos, “están cada vez más disponibles y accesibles, lo que supone una amenaza para el control de este mal hábito”. 

De ahí la importancia que los gobiernos intervengan para “evitar que los no fumadores empiecen a consumir estos productos, impedir que el tabaco vuelva a normalizarse en la sociedad y proteger a las generaciones futuras”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...