https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/medicos-inician-su-ano-de-salud-rural.html
25 Enero 2024

Médicos inician su año de salud rural

La cohorte 2024, integrada también por enfermeros, odontólogos y obstetras busca ayudar a fortalecer la atención primaria en comunidades vulnerables de todo el país.

Un total de 5.670 profesionales de la salud desarrollaron su inducción para llevar a cabo el "Año de Salud Rural", un requisito obligatorio para la habilitación profesional en Ecuador. 

Este compromiso anual, que se extenderá entre enero y diciembre de 2024, se llevará a cabo en 1.223 establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), marcando un hito en el fortalecimiento del acceso a los servicios en comunidades rurales del país.

La realización esta iniciativa se enmarca en el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), una iniciativa que ha sido adoptada por casi 11 mil profesionales anualmente y cuyo proceso de convocatoria y sorteo de plazas para las dos cohortes a nivel nacional es realizado por el MSP, asegurando una distribución equitativa en parroquias rurales y áreas urbanas marginales.

Este año, la estrategia, ubicada en el primer nivel de atención, se consolida como un pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud (SNS). La participación activa de médicos, enfermeros, odontólogos y obstetras garantiza una atención integral de mujeres embarazadas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

El doctor Franklin Encalada, ministro de salud, señaló que "la presencia del médico en las zonas periféricas es indispensable para garantizar la calidad de vida de nuestros pacientes" y representa el compromiso del gobierno con la atención primaria de salud.

En comparación con el año anterior, se registra un aumento significativo de 490 enfermeras y 305 odontólogos en el servicio de salud rural. Estos profesionales no sólo ofrecerán atención preventiva y curativa, también desempeñarán un papel crucial en el desarrollo comunitario al promover hábitos saludables.

La labor de estos profesionales no se limitará únicamente a la atención médica, también contribuirán a campañas de vacunación, acciones para reducir la desnutrición crónica infantil y la muerte materna. 

Así, el "Año de Salud Rural" se consolida como un compromiso sólido con las personas, en un año que marca el 54 aniversario de la primera promoción de médicos rurales que brindaron atención en diversas provincias, abarcando la Sierra, Costa y Oriente del país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...