https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/monitoreo-de-morbilidad-materna-extrema.html
26 Septiembre 2022

Monitoreo de morbilidad materna extrema

Hospital General Monte Sinaí implementa sistema de vigilancia para complicaciones severas que, potencialmente, pueden comprometer la vida. 

Con el propósito de mejorar la calidad de la atención en salud materna, el Hospital General Monte Sinaí (HGMS) de Guayaquil del Ministerio de Salud Pública (MSP), implementó la normativa de vigilancia near miss, que consiste en identificar, registrar y monitorear casos de mujeres con complicaciones maternas severas que comprometen su vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el término near miss -morbilidad materna extrema (MME)- para denominar eventos médico-obstétricos (sean durante el embarazo, parto o los 42 días posteriores) en donde la madre sobrevivió, pero estuvo a punto de perder la vida.

Para la detección de los casos propone la aplicación de criterios clasificables en tres categorías: asociados a signos y síntomas clínicos de una enfermedad específica (hemorragia, desórdenes hipertensivos y otros; relacionados con falla o disfunción de órganos y sistemas (hipovolemia, oliguria, alteraciones de la coagulación, disfunción respiratoria o cerebral y otras); o con el manejo de las madres, admisión a UCI, transfusiones de sangre o intervenciones quirúrgicas, como histerectomías de urgencia.

Las consecuencias de las complicaciones durante el embarazo dependen, en gran medida, de cómo se pesquisan y manejan. Un diagnóstico ágil y manejo correcto contribuyen a las grandes diferencias en la mortalidad materna entre países y regiones.

Por lo que la correcta aplicación de la normativa tiene múltiples beneficios: disminuir el riesgo de muerte materna, identificar fallas en la calidad de la atención sanitaria, ajustar las medidas de diagnóstico y tratamiento, mejorar la salud materna general y obtener datos consistentes y confiables.

El análisis epidemiológico de la vigilancia de la MME es una de las estrategias clave para reducir la tasa de mortalidad materna y consolidar la monitorización de la salud materna a nivel nacional.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...