https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/msp-llama-a-minimizar-riesgos-covid-19.html
23 Diciembre 2021

MSP llama a minimizar riesgos COVID-19

El organismo instó a la comunidad a compartir durante las festividades de manera segura limitando reuniones y eventos públicos en sitios cerrados. 

La pandemia por COVID-19 ha sido motivo de estrés y aislamiento para muchas personas en todo el mundo y las próximas fiestas serán, nuevamente, la oportunidad para conectar con familiares y amigos. 

En el marco de las celebraciones navideñas y de fin de año y ante la circulación de la variante ómicron en Ecuador es fundamental proteger la salud para disfrutar con responsabilidad.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos entregó una serie de medidas para reducir el riesgo de contagio y mantener comunidades sanas y protegidas.

La primera, y más importante, considera la aplicación de las vacunas contra la COVID-19 a partir de los cinco años se puede acceder a las dos dosis en el país. 

Otras recomendaciones están relacionadas con mantener el distanciamiento físico de, al menos, dos metros con aquellos que no están dentro de su núcleo familiar; y con el uso correcto de la mascarilla (KN95 o quirúrgica), la cual debe cubrir nariz y boca para garantizar una protección total. 

El barbijo debe mantenerse en toda reunión o cena familiar o con amigos, más todavía si esta se realiza en un restaurante o centro de convenciones. Con ella se vela por la salud de adultos mayores o quienes tienen enfermedades preexistentes o comorbilidades.

En caso de tener contacto con personas no vacunadas, resulta prioritario reforzar las medidas de bioseguridad, como uso del cubrebocas o si se viaja junto a este grupo es mejor buscar opciones más seguras.

Adicionalmente, se aconseja no asistir a reuniones si presenta síntomas relacionados a la COVID-19. Entre ellos están tos, fiebre, dolores musculares o articulares, pérdida de olfato y gusto, otros. En ese caso debe quedarse en casa y visitar el centro de salud más cercano.

Cada reunión, cada salida de compras y cada plan de viaje aumentan las posibilidades de propagar el virus, he ahí la necesidad de incentivar el autocuidado. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...