https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/nuevas-tendencias-en-salud-mental.html
09 Octubre 2019

Nuevas tendencias en salud mental

  • Dras. Paola Escobar y Adelaida Alvear

    Dras. Paola Escobar y Adelaida Alvear

  • Dra. Sara Torres y Sr. Duvan Henao

    Dra. Sara Torres y Sr. Duvan Henao

Un amplio programa teórico práctico fue revisado por expertos nacionales y extranjeros en encuentro del Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. 

Trastornos mentales del neurodesarrollo, problemas del aprendizaje, familias fuertes, abuso sexual y violencia en el contexto educativo y consumo de drogas fueron algunos de los temas abordados durante las IV Jornadas científicas y de actualización del Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

El encuentro fue dirigido por la doctora Adelaida Alvear Méndez, jefa del docencia e investigación de la institución, quien junto al comité científico elaboró un nutrido programa con el objetivo de “actualizar a los profesionales de la salud y comunidad general respecto a los trastornos mentales prevalentes en el Ecuador en un marco de prevención, diagnóstico y tratamiento integral”.

“En cada módulo analizamos el desarrollo de los distintos trastornos, desde una mirada muldisciplinaria con el fin de establecer en conjunto cómo evaluar al paciente, de qué manera alcanzamos un buen diagnóstico y qué debemos procurar a la hora de brindar un tratamiento ideal. Un punto muy importante es la manera de prevenir estos problemas, aspecto que también abordamos”. 

Para el Instituto de Neurociencias es primordial entregar estos espacios de educación médica continua a sus equipos de salud y a los profesionales en formación, “ya que somos un hospital de referencia dentro de la provincia y, por qué no decirlo, dentro de nuestro país. Somos una institución con, prácticamente, 134 años de ejercicio, que surgió como un lugar para ayudar a los alienados mentales marginados por la sociedad y que hoy brinda también atención a pacientes agudos y ambulatorios de la ciudad y de otras provincias”. 

“Estas jornadas nacieron en 2015 de la mano de un grupo de profesionales y colaboradores de nuestro instituto, con la tarea de proporcionar nuevas herramientas de conocimiento en psiquiatría, psicología, enfermería, rehabilitación, terapia y trabajo social. Anualmente, hemos ido alternando las disciplinas y este año hicimos las generales de psiquiatría, las que tuvieron una muy buena convocatoria”. 

“Sin duda será una actividad que replicaremos en 2020, porque cuentan con un aval académico de 40 horas a cargo de la Universidad Espíritu Santo y con el aval institucional de la Asociación Ecuatoriana de Psiquiatría y del Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, por lo que esperamos contar con la participación de más profesionales”. 

Dras. Paola Escobar y Adelaida Alvear

Dras. Paola Escobar y Adelaida Alvear

Dra. Sara Torres y Sr. Duvan Henao

Dra. Sara Torres y Sr. Duvan Henao

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...