https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/nuevo-manual-para-la-discapacidad-en-ecuador.html
20 Diciembre 2018

Nuevo manual para la discapacidad en Ecuador

Documento entrega pautas actuales para la atención de personas con dificultades para realizar sus actividades diarias, así como para su inclusión en el ámbito educativo y laboral.

La Organización Mundial de la Salud estima que el 15% de la población mundial esta compuesta por personas con discapacidad. En Ecuador, la cantidad de personas registradas asciende a las 451.931.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador entregó el nuevo Manual de calificación de la discapacidad 2018, que busca fortalecer las capacidades, habilidades y competencias de este grupo, respetando sus características individuales y potenciando su desarrollo e inserción en todos los ámbitos.

El hombre, ante todo, es un ser social que necesita de los demás para sobrevivir, crecer, desarrollarse, alcanzar una adecuada autoestima e interdependencia y desempeñar diferentes roles dentro de una sociedad cada vez más compleja y cambiante.

Consientes de esa realidad, especialistas en oftalmología, otorrinolaringología, neuropsicología, psiquiatría, endocrinología, hematología, oncología, neumología, infectología, gastroenterología, cardiología y neurología trabajaron durante 11 meses para unificar técnicamente los criterios para garantizar los derechos a las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

El documento –que cuenta con la validación de especialistas de la red pública y complementaria de salud; la academia, a través de la Universidad Central de Ecuador (UCE); y el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis)- brindará a los equipos calificadores procedimientos y criterios específicos y unificados para calificar, recalificar y acreditar la condición de discapacidad de una persona con alguna deficiencia permanente, que limite la realización de sus actividades diarias y restrinja su participación en el entorno social.

Este manual será de cumplimiento obligatorio para todos los establecimientos de la red pública integral de salud que cuenten con equipos calificadores especializados en el tema.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...