https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/nuevos-compromisos-hacia-eliminacion-de-cancer-cervicouterino.html
18 Marzo 2024

Nuevos compromisos hacia eliminación de cáncer cervicouterino

Impulso generado está un paso más cerca de cumplir la promesa de poner fin a esta enfermedad para proteger la salud y bienestar de las generaciones futuras.

En un hito sin precedentes, líderes gubernamentales, donantes y organizaciones internacionales se reunieron en el primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, donde además de analizar las implicancias para la salud pública de esta enfermedad se anunciaron compromisos políticos, programáticos y financieros que podrían transformar el panorama para 2030.

Casi US$600 millones en nuevos fondos, provenientes de entidades como la Fundación Bill y Melinda Gates, UNICEF y el Banco Mundial, se abre una oportunidad para salvar miles de vidas, ya que los recursos se destinarán a impulsar la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y fortalecer los programas de tamizaje y tratamiento.

El cáncer cervicouterino, que actualmente afecta de manera desigual a mujeres en países de ingresos bajos y medianos, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial. Se estima que de las 348.000 muertes por esta causa en 2022, más del 90% se produjeron en estas naciones. 

Sin embargo, con la ampliación de la cobertura de vacunación y la implementación efectiva de programas de detección y tratamiento, se vislumbra la posibilidad real de revertir la tendencia y evitar que los decesos anuales aumenten a 410.000 para 2030.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, recalcó la importancia de estos compromisos. "Tenemos los conocimientos y herramientas para que esta enfermedad pase a la historia, pero los programas aún no alcanzan la escala necesaria. Este foro es una oportunidad para que gobiernos y socios inviertan en la estrategia mundial de eliminación y aborden las desigualdades que impiden el acceso a herramientas que se necesitan para salvar vidas".

El foro, coorganizado por los gobiernos de Colombia y España, representa un paso crucial hacia la eliminación de una enfermedad, que es el cuarto cáncer más común en la mujer. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...