https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/nuevos-hospitales-moviles-para-emergencia-sanitaria.html
13 Enero 2021

Nuevos hospitales móviles para emergencia sanitaria

Dos recintos desmontables fueron donados por Estados Unidos al país, los que entrarán en funcionamiento en las ciudades de Quito y Guayaquil. 

El gobierno de Estados Unidos, a través del Programa de Asistencia Humanitaria (HAP, por sus siglas en inglés) del Comando Sur (U.S. Southcom) hizo entrega de dos hospitales móviles al Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador para la atención de la emergencia sanitaria generada por la COVID-19.

Cada uno de los recintos de campaña tiene capacidad para albergar 40 camas, cinco lavabos, cinco carpas resistentes, cinco unidades de aire acondicionado y es autosustentable, porque cuenta con un generador eléctrico de última generación.

El primer hospital móvil fue entregado al MSP en la ciudad de Quito; mientras que el segundo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Guayaquil, institución que se encarga de la prevención y mitigación de peligros naturales para beneficio de la población civil.

Junto con la donación de la infraestructura, un equipo de facilitadores civiles capacitó al personal técnico de cada institución respecto al uso, montaje, desmontaje, transporte y almacenamiento de los centros asistenciales móviles. “Esta pandemia es un desafío global que ninguna nación puede enfrentar sola. Estamos juntos en esto, trabajando colectivamente para superar esta gran crisis y ayudar a sus víctimas”, destacó el embajador de los Estados Unidos en Ecuador Michael J. Fitzpatrick.

El doctor Juan Carlos Zevallos, ministro de salud, agradeció las donaciones realizadas por el gobierno americano al país, las cuales han ayudado a enfrentar “un virus desconocido que paralizó al mundo”. Además, destacó la funcionalidad de la estructura móvil que “por su facilidad de instalación nos permitirá su traslado a cualquier parte del país”.

Cabe destacar que el apoyo del Comando Sur a los esfuerzos de respuesta y mitigación del virus comenzó a fines de marzo de 2020, cuando se reportaron los primeros casos de infecciones por COVID-19. Desde entonces, han entregado equipos de protección personal, 250 ventiladores y otros implementos para luchar contra la pandemia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...