https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/oms-clasifica-al-aspartamo-como-posible-carcinogeno.html
31 Julio 2023

OMS clasifica al aspartamo como posible carcinógeno

La decisión se toma luego de establecer que existe evidencia limitada sobre su peligrosidad en seres humanos, cuando su consumo sobrepasa los límites permitidos. 

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicaron una evaluación de los efectos sobre la salud del aspartamo, un edulcorante utilizado para la fabricación de bebidas dietéticas, goma de mascar, gelatina, helados, productos lácteos, cereales, dentífrico y medicamentos. 

El organismo lo clasificó como posiblemente carcinógeno (Grupo 2B del CIIC), tras establecer que existe "evidencia limitada" sobre su peligrosidad en los seres humanos (en concreto, para el carcinoma hepatocelular), cuando su consumo sobrepasa los límites permitidos, por lo que se ha reafirmado que la ingesta diaria admisible es de 40 mg/kg de peso corporal.

"Estas conclusiones subrayan la necesidad de seguir investigando para poder comprender mejor si el consumo de aspartamo constituye un peligro carcinógeno", especificó la doctora Mary Schubauer-Berigan, del programa monografías del CIIC. 

Para el doctor Moez Sanaa, jefe de la Unidad de Normas y Asesoramiento Científico sobre Alimentación y Nutrición de la OMS, es necesario contar con mejores estudios "con un seguimiento más prolongado y repetición de cuestionarios sobre alimentación en cohortes existentes y también ensayos controlados aleatorizados, en particular, estudios de vías causales pertinentes para la regulación de la insulina, síndrome metabólico y diabetes, particularmente en relación con la carcinogenicidad".

El CIIC y la OMS continuarán dando seguimiento a la nueva evidencia y alentarán a grupos de investigación independientes a que inicien más trabajos sobre el posible vínculo entre la exposición al aspartamo y los efectos en la salud de los consumidores.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...