OPS insta a elevar coberturas de vacunación
Ante el aumento global de casos de sarampión, la OPS llama a mantener vigilancia y cobertura para rubeola y parotiditis también.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una advertencia sobre la importancia de mantener y elevar las coberturas de vacunación contra sarampión, rubeola y parotiditis (SRP1 y SRP2) en respuesta al incremento significativo de casos a nivel mundial.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, los casos de sarampión aumentaron un 18% en 2022, con un alarmante incremento de 43% en las muertes relacionadas, especialmente entre niños.
En 2022, se reportaron 369.195 casos sospechosos en 166 Estados Miembros de la OMS, y en 2023 la cifra aumentó a 534.672 en 169 países. Estos números subrayan la urgente necesidad de mantener una vigilancia epidemiológica rigurosa y asegurar altas tasas de vacunación para prevenir la propagación de estas enfermedades.
Además, enfatiza la importancia de permanecer alerta ante la posible aparición de casos sospechosos o confirmados de sarampión y rubeola, que pueden ser importados de otras regiones y desencadenar brotes en la Región de las Américas. La baja cobertura de vacunación y la circulación activa del virus en otras partes del mundo son factores de riesgo importantes que requieren una respuesta coordinada y proactiva.
La recomendación clave es seguir las directrices del Grupo Técnico Asesor (GTA) sobre enfermedades prevenibles por vacunación, así como implementar protocolos de vigilancia y respuesta rápida frente a brotes para prevenir la transmisión endémica y proteger la salud pública en la región.
