https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/ops-llama-a-minimizar-el-riesgo-de-covid-19.html
21 Diciembre 2020

OPS llama a minimizar el riesgo de COVID-19

El organismo internacional instó a la comunidad a evitar viajes y limitar reuniones y eventos públicos en sitios cerrados durante fiestas de fin de año.

La pandemia por COVID-19 ha sido motivo de estrés y aislamiento para muchas personas en todo el mundo y las próximas fiestas parecen ser la oportunidad para volver a conectar con familiares y amigos. 

Dado que los casos, hospitalizaciones y muertes por este coronavirus continúan aumentando, la Organización Panamericana de Salud (OPS) advirtió que la mejor manera de celebrar las festividades es hacerlo en casa y con quienes viven en ella, para así reducir el riesgo de contagio y mantener comunidades sanas y protegidas. Además, llamó a evitar viajes y limitar eventos públicos en sitios cerrados.

“En pandemia no existe la temporada de días festivos sin riesgos. Cada reunión, cada salida de compras y cada plan de viaje aumentan las posibilidades de propagar el virus”, explico el subdirector de la OPS Jarbas Barbosa.

Es fundamental que todos sigan aplicando las medidas de salud pública “que sabemos son eficaces para controlar la propagación del virus, como usar la máscara en público, incluso en presencia de personas de otros hogares y mantener una distancia segura de los demás. Se deben evitar las ‘Tres C’: espacios cerrados, concentración de gente y reuniones con quienes no son del entorno familia”. 

“La OPS y la OMS recomiendan que cada país, ciudad y comunidad base sus decisiones con los últimos datos disponibles, especialmente los que muestran dónde se está propagando el virus y si los sistemas de salud tienen la capacidad suficiente para mantenerse al día con los casos”.

Con respecto a los viajes, se debe mantener la cautela. “La OPS no aconseja no depender de las pruebas de laboratorio para los viajeros. Esto no puede garantizar una migración segura o eliminar los riesgos relacionados con los pasajeros infectados. Además, esos recursos se pueden utilizar de otras formas para generar un mayor impacto en la salud pública”, dijo Barbosa.

“Es comprensible que muchas personas se sientan alentadas por los recientes avances en la búsqueda de una vacuna COVID-19 eficaz, pero debemos seguir siendo pacientes y cautelosos, porque pasarán meses antes de que una vacuna esté ampliamente disponible”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...