https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/presencia-de-sars-cov-2-en-animales.html
14 Abril 2022

Presencia de SARS-CoV-2 en animales

Estudio de la Universidad de Las Américas muestra casos positivos de COVID-19 en perros que deambulaban libremente por una aldea dentro de la selva amazónica.

El SARS-CoV-2 que causa la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se trasmite, principalmente, de persona a persona. Sin embargo, puede también hacerlo de individuos a animales, lo cual ha generado preocupación por la potencial amenaza que significa para la conservación de la salud pública.

A medida que se realizan esfuerzos por detener el brote, utilizando vacunas e intervenciones sanitarias de diversa índole, el riesgo de propagación de mamíferos salvajes infectados por el virus y que viven cerca de humanos es significativo y puede causar otra epidemia a medida que disminuye la inmunidad.

Así lo dio a conocer un estudio de la Universidad de Las Américas (UDLA) de Ecuador que muestra cómo los perros que deambulaban libremente por una aldea dentro de la selva amazónica que mostró una alta incidencia de COVID-19 fueron infectados con el virus, presumiblemente por huéspedes humanos. Lamentablemente, no se pudo realizar la secuenciación genómica en ellos. 

Este informe es el primero en su tipo en el mundo. En anteriores ya se había demostrado que gatos y hurones domésticos se infectaban fácilmente a través de sus dueños en su hogar o en el de vecinos.

Estudios en animales de compañía de países ricos, donde la cantidad de perros que circulan libremente y sin dueño es relativamente baja, no habían considerado a estos animales como una fuente probable de transmisión del SARS-CoV-2. 

Pero en los países en vías de desarrollo y subdesarrollados, la gran cantidad de perros que rondan por las calles podría provocar una propagación a otros especímenes: animales de compañía, salvajes en peligro de extinción e incluso humanos.

Esta investigación resulta crucial para comprender si los mamíferos salvajes pueden albergar el virus y luego diseminarlo. Lo que podría llevar a nuevas formas de enfermedad y crear reservorios desconocidos del virus.

Referencia
Zambrano-Mila, M. et al. (2022). SARS-CoV-2 infection in free roaming dogs from the Amazonian jungle, One Health, p. 100387.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...