https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/prevencion-y-control-de-resistencia-antimicrobiana.html
03 Diciembre 2019

Prevención y control de resistencia antimicrobiana

Ministerio de Salud Público presentó plan nacional sobre uso responsable de estos medicamentos y programa para fortalecer sistema de vigilancia en esta materia. 

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la capacidad que tienen los microorganismos –bacterias, virus, hongos y algunos parásitos– de impedir que los medicamentos para atacarlos, como antibióticos, antivíricos y antipalúdicos, actúen contra ellos.

De no aplicarse acciones para detener la RAM, para 2050 el número de fallecidos por bacterias resistentes sobrepasará a los casos de cáncer que, actualmente, es el primer motivo de muerte en el mundo, según estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con el objetivo de fortalecer conocimientos en esta materia, que en los últimos años se ha transformado en un verdadero problema de salud pública mundial, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentaron en Quito el Plan Nacional para la Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana (RAM) 2019- 2023.

La doctora Aida Soto, asesora de vigilancia, prevención y control de enfermedades de la OPS/OMS, destacó que esta problemática ataca a escala mundial y valoró que Ecuador sea el primer país en lanzar este importante programa, ya que “es momento de poner en práctica el control de infecciones para evitar un mayor impacto en las personas”.

Para la ministra de salud, Catalina Andramuño, estas directrices forman parte del sistema de vigilancia y monitoreo que lidera la cartera de Estado para enfrentar la RAM. “Este trabajo arduo y constante se inició en mayo de 2015, durante la 68°Asamblea de la OMS, donde se estableció adoptar el Plan de Acción Global contra la Resistencia a los Antimicrobianos por parte de los Estados Miembros. Allí nuestro país se comprometió a implementar un programa local que hoy es una gran realidad”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...