https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/primer-informe-mundial-sobre-salud-visual.html
22 Octubre 2019

Primer informe mundial sobre salud visual

OMS estima que, al menos, 2.200 millones de personas tienen ceguera. De esos casos, más de mil millones podrían haberse evitado o aún no han sido tratados.

Según el primer Informe mundial sobre la visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas viven con deficiencia visual, porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como miopía, hipermetropía, glaucoma y cataratas, 

Dentro de los factores que impulsan esta problemática se encuentran el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, en particular en los países de ingresos bajos y medios. 

“Es inaceptable que 65 millones de personas sean ciegas o tengan problemas de vista cuando su visión podría haberse corregido con una operación de cataratas, o que más de 800 millones de personas tengan dificultades para realizar sus actividades cotidianas, porque no tienen acceso a unas gafas”, señaló el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La carga de enfermedades oftalmológicas y deficiencias visuales no afecta a todas las personas por igual. Se estima que la necesidad insatisfecha de atención de la miopía en las regiones de ingresos bajos y medios es cuatro veces mayor que en las de ingresos altos.

Según el informe, se necesita una mayor integración de la atención oftalmológica en los servicios nacionales de salud, en particular en el nivel de la atención primaria, para garantizar que se atiendan las necesidades de un mayor número de personas, entre otras cosas mediante la prevención, detección precoz, tratamiento y rehabilitación.

El doctor Alarcos Cieza, que dirige la labor de la OMS en el ámbito de la ceguera y la deficiencia visual, destacó que “millones de personas tienen graves deficiencias visuales y no pueden acceder a servicios de rehabilitación. En un mundo construido sobre la base de la capacidad de ver, los servicios de atención oftalmológica deben proporcionarse más cerca de las comunidades para que las personas alcancen su máximo potencial”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...