Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/primer-laboratorio-de-bioseguridad-nivel-3-del-ecuador.html
13 Enero 2025

Primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 del Ecuador

Este tiene como fin fortalecer los procesos de vigilancia epidemiológica, ampliar los servicios diagnósticos e investigar patógenos infecciosos y potencialmente mortales. 

Iniciadas a fines del 2023, terminaron las obras del Laboratorio de nivel 3 de seguridad biológica (BSL3) a cargo del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y ubicado en Guayaquil.

El establecimiento permitirá trabajar con microorganismos del grupo de riesgo 3: agentes patógenos tanto para los humanos como animales, de contagio poco frecuente entre personas, de alto riesgo individual y bajo para la comunidad. Entre ellas, el Mycobacterium tuberculosis,Yersinia pestis, Brucella, VIH, fiebre amarilla y rabia.

En un ambiente seguro, el laboratorio permitirá fortalecer los procesos de vigilancia epidemiológica mediante la ampliación de los servicios diagnósticos y la investigación de estos microorganismos.

"Nuestra misión es contribuir con la capacidad técnica para llevar a cabo estudios de patógenos que impacten o que sean una amenaza biológica a la salud pública", detalló la responsable del Centro de Contención de Amenazas Biológicas, Eva Nicola.

Los centros de nivel 3 trabajan con agentes de potencial mortal o con posibilidades de causar una pandemia. Su personal con formación específica manipula los materiales con vestimenta y equipo de protección. Además, lleva a cabo los procedimientos con organismos infecciosos dentro de gabinetes de seguridad biológica.

Primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 del Ecuador

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología 12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras  18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular 04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...