https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/primera-cirugia-minimamente-invasiva-a-corazon-abierto-en-ecuador.html
10 Octubre 2024

Primera cirugía mínimamente invasiva a corazón abierto en Ecuador

El complejo procedimiento cambió una válvula aórtica por medio de una pequeña incisión intercostal. Técnica que permite una recuperación más rápida y una menor transfusión de sangre. 

A través de equipos tecnológicos, personal especializado y capacitado para la intervención, el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA) realizó por primera vez en el país una operación mínimamente invasiva de corazón abierto.

Con 63 años, el paciente sufrió un infarto cerebrovascular derivado de un soplo a nivel coronario. A causa de una infección en la válvula aórtica, hubo una embolización del cerebro, que provocó una lesión.

Tras ser ingresado, se le administraron antibióticos por 21 horas. Una vez superado el cuadro infeccioso, se tomó la decisión de reemplazar la válvula comprometida mediante una minitoracotomía anterior.

A diferencia de una cirugía convencional llevada a cabo por línea media y que fractura el esternón para llegar al órgano cardiovascular, se hizo una pequeña incisión a nivel del tercer espacio intercostal.

"Es un procedimiento complejo con intubación selectiva para que solo ventile un pulmón y el otro esté colapsado, de tal forma que el paciente tenga estabilidad. Realizado esto, se reemplazó la válvula con una evolución favorable", explicó el jefe de cirugía cardiotorácica del HJCA, Javier López.

Una técnica que permite una recuperación más rápida e implica una menor transfusión de sangre. De esta manera, el paciente salió despierto del quirófano y, después de dos días de terapia intensiva y completar su esquema antibiótico, recibió el alta.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...