https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/proyectan-plan-decenal-de-salud.html
11 Noviembre 2021

Proyectan plan decenal de salud

Ministerio de Salud Pública trabaja en nueva estrategia que se iniciará con la formulación de objetivos, acciones e indicadores para los años 2022-2032.

El Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) se trata de una política pública de Estado que apuesta por la equidad sanitaria, la cual se logra cuando la comunidad alcanza su potencial de salud independientemente de sus condiciones sociales, culturales y económicas.

Con el objetivo de trazar la ruta de los próximos 10 años en esta materia, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador desarrolló un taller de capacitación con el fin de identificar las prioridades y nudos críticos para definir los objetivos, estrategias, acciones e indicadores para los años 2022-2032

La actividad concentró la participación de profesionales técnicos del MSP, personal del sistema de salud, expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la academia y organizaciones no gubernamentales naciones, entre otros. 

El PDSP gira alrededor de cinco grandes ejes: inequidades en salud; conductas saludables; prevención de la salud para reducir enfermedades prevenibles y muertes evitables; acceso, eficiencia y calidad de los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las redes de primer nivel de atención; mejoramiento de los mecanismos de articulación, rectoría y financiamiento del sistema de salud con miras a la eficiencia, acceso y cobertura universal.

“Debemos generar una articulación intersectorial y una vez que haya acuerdo avanzaremos con las consultas a diversos sectores sociales del sistema, academia, gremios, sociedades científicas, asociaciones y pacientes para hacer una validación colectiva”, explica José Ruales, viceministro de Gobernabilidad y Vigilancia de la Salud. 

Se prevé que el documento esté listo a final de año para ser presentado a las autoridades del Ejecutivo. Así como se logró el Plan de Vacunación 9/100, “la única forma avanzar en esta estrategia es trabajando de manera conjunta e integrada con todas las instituciones estatales y privadas, porque la salud es un producto social. Este plan no es solo del MSP, sino que es articulado para todo el sistema nacional. Todas las entidades que lo conforman serán parte, incluida la red privada”.

La asesora de Servicios de Salud de OPS/OMS en Ecuador, Sonia Quezada, detalló que la organización apoyará este proyecto “dando seguimiento a los acuerdos entre los países miembros de OPS que estuvieron de acuerdo con llevar adelante estas estrategias, a fin de lograr el acceso universal de toda la población, poniendo énfasis en aquellas comunidades que tienen difícil accesibilidad y poca cobertura”. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...