Realizan compleja cirugía radical de próstata en Ibarra
Esta intervención busca disminuir el riesgo de progresión del cáncer, a través de la extirpación de la glándula prostática, vesículas seminales y ganglios que llegan hasta la próstata.
Un hito en la atención urológica representó la realización de una compleja cirugía radical de próstata para el tratamiento de un paciente con cáncer en el Hospital General Ibarra.
Tras la detección del antígeno prostático elevado, se confirmó la patología oncológica mediante una biopsia de próstata. A su vez, se hicieron exámenes complementarios para descartar la expansión del tumor a otras partes del cuerpo.
La intervención quirúrgica consistió en extirpar la glándula prostática, las vesículas seminales y los ganglios que llegan hasta la próstata con el fin de disminuir el riesgo de que el cáncer progrese.
Si bien este procedimiento se suele realizar en unidades médicas de tercer nivel debido a su complejidad, este centro de segundo nivel lo llevó a cabo exitosamente gracias a profesionales altamente calificados y los insumos necesarios.
Dado que la detección temprana es fundamental para un tratamiento curativo y pronóstico favorable, el hospital hizo un llamado a la población masculina a realizarse los controles prostáticos periódicos. Especialmente, a partir de los 45 años.
