Recomendaciones OMS para Copa América 2019
Desde diciembre de 2016, Brasil ha experimentado un brote inusual de fiebre amarilla. El organismo internacional llamó a los viajeros a vacunarse contra esta mortal patología.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado para que quienes viajen a participar de la Copa América, cuenten con todas las vacunas recomendadas al día.
En este tipo de eventos multitudinarios y con aglomeraciones de personas de diferentes regiones y países, los viajeros pueden exponerse a riesgos para la salud, aumentando la posibilidad de contraer alguna enfermedad.
Ante esta realidad, una de las primeras medidas a considerar es la vacunación contra la fiebre amarilla, puesto que todas las sedes donde se desarrollarán los partidos de la Copa América rige actualmente la indicación de inoculación, porque desde diciembre de 2016, el sureste de Brasil que –en los últimos 70 años- había sido declarado libre de este problema sanitario ha experimentado un brote inusual. La vacuna debe administrarse –al menos- 10 días antes del viaje y una sola dosis protege de por vida.
El organismo instó a considerar otras inmunizaciones como la triple viral, que es efectiva en la prevención del sarampión; la antigripal; hepatitis A y B; difteria, tétanos y pertussis; y la vacuna contra la meningitis, las que deben ser indicadas por un médico considerando la salud del viajero.
Además, llamó a poner en práctica otras medidas importantes como contar con un servicio de asistencia médica al viajero; mantener una buena hidratación; utilizar protección solar acorde a la edad, exposición y tipo de piel; administrar primero el protector solar y, a los 15 a 20 minutos posteriores, el repelente para insectos con DEET al 30%; consumir alimentos seguros y agua potable para evitar la diarrea del viajero; y lavarse las manos o utilizar soluciones con alcohol gel.
