https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/reduccion-del-riesgo-de-demencia.html
03 Junio 2019

Reducción del riesgo de demencia

Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud recomiendan medidas concretas para prevenir este tema prioritario en salud pública. 

La demencia es un síndrome, de naturaleza crónica y progresiva, que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.

Se produce como resultado de una serie de patologías y lesiones que afectan al cerebro, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares; y, en ocasiones, es precedido por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación. Afecta la memoria, pensamiento, orientación, comprensión, cálculo, capacidad de aprendizaje, lenguaje y juicio. 

Se estima que, actualmente, 50 millones de personas a nivel mundial viven con demencia, número que se duplicará para 2030 y triplicará para el 2050. Su alta prevalencia y el impacto económico que produce en las familias, cuidadores y comunidades, así como el estigma y la exclusión social asociados, presentan un importante reto para la salud pública. 

Ante esta realidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó las nuevas guías para ayudar a reducir su riesgo, entre las que destacan practicar ejercicio físico de forma regular, no fumar, evitar el uso nocivo del alcohol, controlar el peso corporal, seguir una dieta sana y mantener la presión arterial, el azúcar en sangre y el colesterol en niveles adecuados.

“Tenemos que hacer todo lo posible para reducir el riesgo de que la gente padezca demencia. La información científica que hemos obtenido para la elaboración de esas directrices confirma lo que llevábamos tiempo sospechando: lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro”, recalcó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

En las directrices se ofrece información básica para que los prestadores de atención de salud recomienden a los pacientes medidas que pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y la demencia, las que también servirán a gobiernos, encargados de la formulación de políticas y autoridades de planificación para la elaboración de políticas y programas para fomentar modos de vida sanos. 

La reducción de los factores de riesgo es una de las diversas esferas del plan de acción mundial de la OMS sobre la respuesta de salud pública a esta problemática, el cual considera además el fortalecimiento de los sistemas de información; el diagnóstico, tratamiento y cuidado óptimo; el apoyo a los cuidadores; y el fomento a la investigación en esta área. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...