Refuerzo de la imagenología pública
Equipos de alta tecnología que garantizan amplitud, nitidez y precisión en los resultados de los exámenes fueron donados por el gobierno de Japón a cuatro hospitales del MSP.
El gobierno japonés, en el marco de su política de cooperación económica hacia los países en vías de desarrollo, creó un programa de asistencia financiera que ayuda a implementar proyectos presentados por organizaciones no-gubernamentales, municipalidades, hospitales y escuelas, que van en beneficio de una comunidad necesitada.
En esa línea, en el marco del acuerdo vigente entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Japan International Cooperation System (JICS), cuatro hospitales de las provincias de Loja, Morona Santiago y Guayas recibieron nuevos tomógrafos con el objetivo de solucionar las necesidades de las comunidad, evitar traslados y derivaciones y resolver los problemas ocasionados por el cumplimiento de la vida útil o falta de esta tecnología.
La cooperación y asistencia técnica no solo comprende la instalación de los tomógrafos, sino que también las pruebas de funcionamiento y capacitación del personal sanitario de los Hospitales Isidro Ayora de Loja, General de Macas, Abel Gilbert Pontón y Pediátrico Francisco de Icaza Bustamante, ambos de Guayaquil.
Para el MSP la donación de este moderno equipamiento de 64 cortes garantiza amplitud, nitidez y precisión en los resultados de los exámenes, lo que permitirá contar con un mejor diagnóstico de patologías cerebrales, columna, tumores, entre otros.
“Nuestro gobierno ha apoyado el desarrollo económico y social de Ecuador y trabajado en la implementación de una cultura sanitaria universal. Reiteramos que es esencial fortalecer estos sistemas en cada país”, señaló Keiichiro Morishita, embajador nipón.
