https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/respuesta-a-emergencia-por-covid-19-en-la-amazonia.html
29 Marzo 2021

Respuesta a emergencia por COVID-19 en la Amazonía

Ministerio de Salud Pública implementó plan de atención en zonas de difícil acceso geográfico y conformada por población vulnerable.

Ha pasado un año desde que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia pública de importancia internacional por la COVID-19. Tiempo en el que todos los países han sentido el impacto de un acontecimiento sanitario sin precedentes, dejando efectos en los ámbitos sociales, políticos y económicos.

En este contexto, junto al Ministerio de Salud Pública (MSP) se implementó en Ecuador un plan de atención en zonas de difícil acceso geográfico, como la Amazonía, conformada por comunidades indígena y montubia en condiciones de vulnerabilidad.

Para dar respuesta a la pandemia con un enfoque intercultural y activa participación de los mismos pueblos se promovió el desarrollo e implementación de un plan de comunicación de riesgo y se impulsó un trabajo coordinado para definir e implementar acciones preventivo-promocionales así como atención a personas contagiadas respetando las diferentes cosmovisiones.

El MSP focalizó sus labores en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Morona Santiago y Napo, que cuentan con mayor concentración de comunidad indígena, fortaleciendo los pilares de comunicación de riesgo, vigilancia epidemiológica y equipos de respuesta rápida, prevención y control de infecciones, manejo clínico y mantenimiento de los servicios esenciales, con un enfoque de pertinencia cultural y participación comunitaria.

Al finalizar la intervención, se presentaron las experiencias, lecciones aprendidas y necesidades no cubiertas. Además, se llamó a reforzar en profundidad los conceptos sobre prevención y control de infecciones en estas poblaciones, que presentan cosmovisiones y realidades muy diferentes a las urbanas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...