Riesgos del nuevo coronavirus en fumadores
Ministerio de Salud Pública advierte que el consumo de tabaco durante la pandemia acarrea consecuencias para la salud.
Según un estudio publicado en la revista Chinese Medical Journal, un caso de COVID-19 en el paciente fumador no solo lo hace vulnerable a mayores complicaciones y a una recuperación más lenta, sino que también el riesgo grave o muerte es 14 veces más alto.
Esto porque el humo del cigarro deteriora varios componentes del sistema respiratorio, disminuyendo la respuesta de inmunidad celular de ciertos mecanismos de barrido mucociliar ubicados en la nariz, garganta y tráquea.
Ante esta realidad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) está alertando a los ciudadanos a no consumir productos de tabaco en cualquiera de sus formas, incluido el cigarrillo electrónico y, a su vez, exhorta a las personas que fuman a dejar de hacerlo para alcanzar un estado de salud idóneo. Siguiendo estas recomendaciones permitirán que su función pulmonar y cardiovascular y la de las personas expuestas al humo de segunda y tercera mano, mejoren significativamente en el tiempo.
Para tener un antecedente sobre el impacto del consumo de estos productos, la Organización Mundial de la Salud estima que mueren alrededor de 8 millones de personas anualmente, mientras que solo en Ecuador fallecen aproximadamente 15 individuos por día.
El hábito tabáquico es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades no transmisibles. En el contexto actual, frente a la posibilidad de infección del SARS-CoV-2 y con la evidencia disponible, se recomienda evitar los cigarrillos, pues puede desencadenar problemas respiratorios virales que causan infecciones como influenza, neumonía y tuberculosis. Además, estos productos contienen nicotina, un componente adictivo que causa graves efectos en la salud.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional y el MSP han liderado acciones de prevención y promoción de salud para combatir esta problemática solicitando a la ciudadanía acatar los consejos y enfatizando que el tabaco siempre es perjudicial para la salud.
