SAVALnet EC

https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/sepsis-se-cuenta-como-carga-significativa-para-la-salud-publica.html
18 Septiembre 2023

Sepsis se cuenta como carga significativa para la salud pública

Este problema tiene un nivel de prevalencia similar al cáncer y es tan letal como un infarto agudo de miocardio.

La sepsis es una afección potencialmente mortal, que se produce cuando el sistema inmunitario reacciona exageradamente a una infección en el cuerpo. Esta complicación ha sido objeto de estudio por parte de la Alianza Europea contra la Sepsis, que encargó a distintos investigadores la tarea de evaluar su prevalencia en el Viejo Continente.

En esa línea, un reciente estudio de la Universidad de Lund en Suecia dio a conocer algunos resultados: más del 4% de todos los ingresos hospitalarios en el sur de ese país están vinculados a ella y el 20% de los pacientes con esta afección fallecen en un plazo de tres meses [1].

"Entre los sobrevivientes de sepsis, tres cuartas partes experimentan complicaciones a largo plazo como infartos, problemas renales y dificultades cognitivas", destaca el doctor Adam Linder, uno de los autores. 

Estos resultados son preocupantes, ya que sugieren que la sepsis -a menudo infradiagnosticada- es tan común como el cáncer y con una mortalidad equiparable a un infarto agudo de miocardio.

Los investigadores quieren extender su trabajo y mapear la prevalencia en el resto de Europa con el fin de establecer un sistema de vigilancia común. Para ello el equipo ya está en contacto con autoridades y académicos de cerca de 30 países europeos.

"Aunque la atención de este problema ha avanzado en los últimos años, necesitamos mejorar nuestros diagnósticos para identificar a los pacientes de manera temprana y desarrollar métodos de tratamiento alternativos más allá de los antibióticos para prevenir la resistencia. Aumentar la conciencia sobre la sepsis entre el público y los tomadores de decisiones es crucial para garantizar que los recursos se utilicen de manera adecuada", enfatizó el doctor Linder.

Esto sería un paso crucial para mitigar esta epidemia silenciosa intrahospitalaria. 

Referencia
[1] Mellhammar L, Wollter E, Dahlberg J, et al. Estimating Sepsis Incidence Using Administrative Data and Clinical Medical Record Review. JAMA Netw Open. 2023;6(8):e2331168.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

VIII Congreso Ecuatoriano de Mastología

28 Septiembre 2023

La Sociedad Ecuatoriana de Patología Mamaria (SEPAM) y la Sociedad Latinoamericana de Mastología están invitando a este encuentro que ...

IV Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

05 Octubre 2023

La actividad contará con la participación de renombrados especialistas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos,...

XXII Congreso Ecuatoriano de Radiología e Imagenología

05 Octubre 2023

El tema principal del encuentro será "Imágenes postpandemia" y será la ocasión para conmemorar los 73 años de la Sociedad Ecuatorian...

Destacado Entrevistas

"El trauma ocular es más que un tema de retinólogos"

17 Julio 2023

Si bien su evaluación clínica pertenece a todos los oftalmólogos, los médicos generales y de emergencia deben saber cómo manejarlo, ...