Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
Esta patología se presenta en niños que contagiados de COVID-19 y sus síntomas se asemejan a la enfermedad de Kawasaki.
Aunque el nuevo coronavirus afecta mayoritariamente a la población adulta, los infantes y adolescentes también son susceptibles a infección, en menor proporción y con un comportamiento distinto; recientemente se han reportado casos de niños con requerimiento de hospitalización y cuidados intensivos por el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (SIMP) asociado a COVID-19 (SIM-C).
El SIMP es una condición rara, pero grave, que se está observando en pequeños que han cursado la COVID-19 o han estado expuestos a ella. Se presenta con síntomas como dolor abdominal, fiebre y malestar corporal muy similares a los de la enfermedad de Kawasaki, luego de dos o tres semanas de la infección por SARS-CoV-2.
A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP), a la fecha, se han notificado 46 casos de niños y adolescentes menores de 19 años en las provincias de Azuay, Guayas, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Esmeraldas, Tungurahua y Zamora Chinchipe.
Con la finalidad de fortalecer la vigilancia de la salud pública en esta materia y de identificar tempranamente potenciales casos, el MSP se encuentra ejecutando actividades de capacitación continua a profesionales de la salud de todo el país.
Lo que busca la iniciativa es detectar este cuadro precozmente, ya que al hacerlo los niños responden de manera satisfactoria; actualizar protocolos de abordaje; y preparar las unidades de hospitalización y terapia intensiva para la atención de estos pacientes.
