Taller de cirugía experimental en Quito
Las jornadas contarán con la presencia de destacados oftalmólogos, que compartirán sus conocimientos con la audiencia. Además, se realizarán talleres en vivo con experiencias individuales y personalizadas.
Actualizar las técnicas quirúrgicas de catarata, colocación de anillos corneales, trabeculectomía y pterigión con pegamento tisular es el objetivo del Congreso Taller de Cirugía Experimental "Faco Mitad del Mundo", que se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de septiembre en Quito.
"Tendremos talleres en vivo con ojos de cerdo, realizamos cirugías con máquinas reales de facoemulsificación y microscopios, inclusive con pantallas 3D. También haremos cirugías robóticas, talleres con modelos biónicos y con microdispositivos para el glaucoma", destaca el doctor Patricio Almagro, oftalmólogo y director médico del Instituto Almagro.
Además de los aprendizajes prácticos, los asistentes podrán conocer los últimos avances en oftalmopediatría y estrabismo, queratocono, glaucoma, retina, oculoplastia, trauma ocular y catarata por parte de oftalmólogos con un alto nivel académico y de experiencia.
"También va a exponer gente joven, fellows y algunos posgradistas, a los que incentivamos a la investigación. Vamos a presentar casos clínicos, estadísticas propias de las enfermedades de nuestra ciudad y país", detalla el especialista.
Una de las novedades de este año será el concurso de fotografía ocular, donde pueden participar imágenes de casos novedosos o que llamen la atención. Las fotos ganadoras serán exhibidas en el congreso y tendrán como recompensa un curso de entrenamiento quirúrgico experimental en catarata y la realización de una simulación quirúrgica FIDELIS VR.
