https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/terapia-asistida-con-animales.html
20 Octubre 2022

Terapia asistida con animales

Hospital Especializado Julio Endara de Quito implementa la equinoterapia en el tratamiento de sus pacientes neuropsicológicos.

Desde la época de Hipócrates se ha estudiado el movimiento de los caballos y sus beneficios terapéuticos que permiten activar musculatura, generar empatía y efecto espejo entre los niños y jóvenes con el animal, y numerosos estímulos a nivel sensorial.

Las terapias ecuestres utilizan los equinos con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas que sufren algún tipo de discapacidad o necesidad especial. 

En esa línea, se concibe al animal como herramienta de trabajo y elemento integrador, rehabilitador y reeducador que el Hospital Especializado Julio Endara (HEJE) de Quito incorporó a través de su programa de la equinoterapia que se desarrolla en las instalaciones de la Unidad de Equitación y Remonta (UER) de la Policía Nacional, ubicadas en Tambillo.

“En nuestra constante búsqueda de mejoras y ayuda a nuestros usuarios -junto al grupo conformado por médicos psiquiatras, psicólogos y terapistas ocupacionales- visitamos las instalaciones de la UER y pudimos conocer de cerca el trabajo que realiza el equipo de equinoterapia y los beneficios que podrían tener nuestros pacientes”, explica Gladys Quevedo, directora médica asistencial del HEJE.

Esta terapia es integral y está recomendada para ayudar en parálisis cerebral, síndrome de Down, deficiencia mental, autismo, déficit atencional y dificultades psicomotoras y sensoriales a través de la interacción con el caballo en sesiones de 30 minutos.

Durante ese tiempo, el caballo transmite estímulos a nivel neurológico y mejora las áreas cognitivas, emocionales y sensoriales de los pacientes. También, ayuda al desarrollo de destrezas sociales, liderazgo y comunicación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...