https://www.savalnet.ec/mundo-medico/noticias/uso-de-edulcorantes-y-control-de-peso.html
25 Mayo 2023

Uso de edulcorantes y control de peso

OMS actualiza recomendaciones sobre consumo. Concluye que no confiere beneficios en la reducción de la grasa corporal y que, incluso, podría tener efectos negativos a largo plazo.

La sustitución de azúcar por edulcorantes es una de las grandes tendencias, aparentemente saludables, de la sociedad actual. Una prueba de ello es la proliferación de productos zero, que se endulzan con stevia, sacarina, aspartamo y ciclamato sódico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en una nueva directriz, desaconseja estos ingredientes como solución para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT)

La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños. Los resultados también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y mortalidad en adultos.

"Los edulcorantes sin azúcar no son factores dietéticos esenciales y carecen de valor nutricional. Las personas deberían reducir totalmente el dulzor de la dieta, desde una edad temprana, para mejorar su salud", señala Francesco Branca, director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS. 

La indicación se aplica a todos los individuos, excepto a las que padecen diabetes preexistente, e incluye todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos y naturales o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en alimentos y bebidas manufacturados, o que se venden solos para que los consumidores los añadan a alimentos y bebidas. 

Esta directriz de la OMS sobre los edulcorantes no azucarados forma parte de un conjunto de líneas existentes y futuras sobre dietas saludables, cuyo objetivo es establecer hábitos alimentarios sanos para mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de ENT a nivel global.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...