Visión actualizada de la cardiología ecuatoriana
Durante cuatro días, expertos nacionales y extranjeros compartieron experiencias e intercambiaron conocimientos científicos en el área.
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud calcula que en 2015 murieron por esta razón 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las defunciones registradas. De ellas, 7,4 millones se debieron a cardiopatía coronaria y 6,7 a accidente cerebrovascular.
Con el objetivo de entregar una visión actualizada de la cardiología con temas importantes y variados sobre todo lo que representa el continuo cardiovascular en el país, la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología desarrolló en el Hotel Oro Verde de Manta el XXIII Congreso de la especialidad.
La actividad, fue dirigida por la doctora Eloisa Buzetta Ricaurte, presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología Núcleo Manabí, quien destacó que el progreso de la patología crónica cardiovascular es “una realidad que también va en aumento en el país, ya que no se ha logrado una educación oportuna en nuestra ciudadanía. Actualmente, uno de nuestros mayores desafíos es el manejo preventivo”.
Es por tal motivo que durante el encuentro, “tratamos todos los tópicos relacionados con la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, hemos dado énfasis a la prevención, ya que sentimos la necesidad de entregar las pautas no solo a los cardiólogos, sino que a todos los médicos para que este mensaje pueda ser transmitido a la comunidad”.
La especialista destacó que “quisimos profundizar en temas tan variados como insuficiencia cardiaca y las nuevas drogas que apoyan su tratamiento; los beneficios del ejercicio físico; manejo de la dislipidemia y la hipertensión como parte del continuo cardiovascular, ya que son de gran interés para médicos de especialidades afines”.
“Esperamos que los asistentes que participaron en el congreso y en los talleres se hayan llevado consigo a su práctica diaria conocimientos claros y prácticos sobre las diversas patologías cardiológicas entregadas por profesores internacionales de gran trayectoria y presidentes de las Sociedades Española, Europea e Interamericana de Cardiología y de la Sociedad Interamericana de Imágenes Cardiovasculares”.
Temas Relacionados

Dra. Eloisa Buzetta Ricaurte

Dres. Yan Carlos Duarte y Silvia Cáceres

Dra. Patricia Delgado y Sra. Daysi Armijos

Dres. Shirley Tinajero y Ricardo Ortíz