Vulnerabilidad de adultos mayores a COVID-19
OPS advierte que transmisión del virus sigue activa y estima que la región experimentará dos años más de olas epidémicas recurrentes.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la COVID-19 persistirá en el continente americano por, al menos, dos años más y considera que los sistemas de salud no están respondiendo a las necesidades de las personas mayores de 60 años.
El organismo recordó que en las Américas la mayoría de las muertes por COVID-9 se ha dado en personas de 70 años o más, seguidas de aquellas entre 60 y 69 años.
La OPS ha observado que, si bien toda la población corre el riesgo de contraer el virus SARS-CoV-2, los pacientes de más de 60 años tienen más probabilidades de enfermar gravemente y la probabilidad aumenta en población de más de 80 años, con una tasa de mortalidad cinco veces mayor que la media.
“La pandemia ha enfatizado las necesidades y vulnerabilidades que tienen los adultos mayores”, señaló la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS.
La transmisión del virus en la región sigue “muy activa” y entre los desafíos que se avecinan están el de mejorar la vigilancia, la respuesta rápida y la expansión de la capacidad para la investigación de casos, además de un número limitado de pruebas y suministros de equipos de protección personal.
La OPS además alertó de que la comunidad “está adquiriendo una falsa sensación de seguridad y estamos en peligro de perder las ventajas que hemos obtenido” con los confinamientos. Por lo que resulta prioritario mantener el compromiso y ampliar las acciones para seguir combatiendo esta pandemia para así controlarla hasta que se tenga una vacuna.
