https://www.savalnet.ec/mundo-medico/reportajes/la-memoria-en-la-sangre-biomarcadores-que-revelan-el-alzheimer.html
21 Abril 2025

La memoria en la sangre: biomarcadores que revelan el alzhéimer

Los test de sangre emergen como una solución accesible y precisa para la detección temprana de esta patología. Medir los niveles de p-tau217 y MTBR-tau243 facilita la detección temprana y la personalización del tratamiento.

La demencia afecta a más de 40 millones de personas alrededor del mundo. Para 2050, se proyecta que esta cifra se triplique. La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por la deposición de placas que contienen β-amiloide en el espacio extracelular del parénquima cerebral y la formación de agregados neurofibrilares intraneuronales de tau. De todos los casos de demencia, la EA representa cerca del 70% [1].

A medida que los tratamientos para retrasar la progresión del alzhéimer y el deterioro cognitivo (inmunoterapias anti-amiloides) emergen como una posibilidad para los pacientes, identificarlo a tiempo resulta fundamental [3, 4]. Tanto el PET como el análisis de LCR son métodos seguros y precisos. Sin embargo, sus costos son elevados, requieren de una extensa infraestructura, personal especializado y son percibidos como invasivos [1, 4]. En este sentido, la falta de accesibilidad es un obstáculo importante [2] y biomarcadores asequibles que cuantifiquen la agregación de tau son cada vez más necesarios [4].

Una solución prometedora

Los biomarcadores de sangre no solo son una opción más accesible, sino que también se pueden usar a una mayor escala, con una detección oportuna y precisa [5, 6]. Entre las diferentes variantes de p-tau, la tau fosforilada en la treonina 217 (p-tau217) ha obtenido mejores resultados en la detección, predicción del deterioro cognitivo y diferenciación con otras patologías neurodegenerativas [1, 6].

En una reciente investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Lund en Suecia con más de 1.700 participantes, se demostró que un test sanguíneo de p-tau217 es igualmente o más preciso para identificar la EA que los análisis de fluidos cerebroespinales aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Incluso en personas con deterioro cognitivo leve o una demencia inicial. Para la detección de acumulación de amiloide, la exactitud fue del 95% al 97% [1, 3].

"En un futuro cercano, este tipo de análisis de sangre reemplazará la necesidad de pruebas costosas y menos accesibles de LCR e imágenes PET en clínicas especializadas de memoria", asegura el coautor senior del estudio y profesor de neurología en la Universidad de Lund, el Dr. Oskar Hansson [3].

"Imagine a una persona de 55 o 60 años que tiene antecedentes familiares de alzhéimer. Sería realmente valioso tener una manera fácil de saber si tienen patología amiloide en sus cerebros. Si es así, podrían acudir al médico una vez cada dos o tres años, recibir una terapia para eliminarla y nunca desarrollar demencia. Todavía estamos a unos años de distancia de tal enfoque, pero creo que es el futuro de la atención de esta enfermedad. Depende del diagnóstico y tratamiento presintomático", destaca el coautor principal y profesor asistente de neurología en la Universidad de Washington, el Dr. Nicolas Barthélemy [3].

La combinación perfecta

A finales de marzo de 2025, se publicó una investigación de las mismas instituciones que reveló una técnica para medir el MTBR-tau243 en la sangre. Con una precisión diagnóstica del 92%, este biomarcador se asoció de manera más específica a la patología de ovillos de tau, a diferencia del p-tau217. Además, tiene una mayor correlación con respecto al daño cerebral y la medición cognitiva [4, 7].

Participantes con un leve deterioro cognitivo debido a la EA presentaron niveles significativamente elevados. Aquellos en fases severas reportaron concentraciones 200 veces más altas. Una diferencia que permitió distinguir entre pacientes en etapas tempranas y avanzadas. Para otros tipos de demencia, los parámetros no cambiaron [4, 7].

"Utilizaremos p-tau217 en sangre para determinar si una persona tiene enfermedad de Alzheimer, pero el MTBR-tau243 será un complemento muy valioso tanto en entornos clínicos como en ensayos de investigación. Cuando ambos biomarcadores son positivos, la probabilidad de que esta patología sea la raíz de los síntomas cognitivos de una persona aumenta significativamente, en comparación con cuando solo el p-tau217 es anormal. Esta distinción es crucial para seleccionar el tratamiento más apropiado para cada paciente", explica el Dr. Hansson, que también es coautor senior de este estudio [7].

Según los investigadores, este es el comienzo de la era de la medicina personalizada para esta afección. Tras determinar en qué etapa se encuentra el paciente, los médicos podrán optimizar sus tratamientos con base en necesidades específicas [7]. Incluso en regiones donde el acceso a estas nuevas terapias es limitado, un diagnóstico confirmado puede mejorar la atención clínica y el pronóstico [3].

Con niveles de precisión que llegan a superar los métodos actuales, los biomarcadores sanguíneos ofrecen una solución prometedora y accesible frente a los diagnósticos erróneos y las terapias tardías que persisten en el alzhéimer. Estos facilitan tratamientos personalizados y oportunos que podrían cambiar radicalmente el manejo de esta enfermedad.

Referencias:
[1] Barthélemy, N. et al. (2024). Highly accurate blood test for Alzheimer’s disease is similar or superior to clinical cerebrospinal fluid tests. Nature Medicine.
[2] Palmqvist, S. et al. (2024). Blood Biomarkers to Detect Alzheimer Disease in Primary Care and Secondary Care. JAMA.
[3] The SOURCE/Medicine & Health. (2024). Alzheimer’s blood test performs as well as FDA-approved spinal fluid tests. https://hopecenter.wustl.edu/alzheimers-blood-test-performs-as-well-as-fda-approved-spinal-fluid-tests/ 
[4] Horie, K. et al. (2025). Plasma MTBR-tau243 biomarker identifies tau tangle pathology in Alzheimer’s disease. Nature Medicine.
[5] Palmqvist, S. et al. (2025). Plasma phospho-tau217 for Alzheimer’s disease diagnosis in primary and secondary care using a fully automated platform. Nature Medicine.
[6] Ashton, N. et al. (2024). Diagnostic Accuracy of a Plasma Phosphorylated Tau 217 Immunoassay for Alzheimer Disease Pathology. JAMA Neurology.
[7] Schneider, T. (2025). Highly accurate blood test diagnoses Alzheimer’s disease, measures extent of dementia. https://medicine.washu.edu/news/highly-accurate-blood-test-diagnoses-alzheimers-disease-measures-extent-of-dementia/ 

Por Dominique Vieillescazes Morán

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...