

ANALES
OFTALMOLÓGICOS
Tomo VII • Vol. III • N˚1-2-3 · 2017 • Santiago - Chile
CASO CLÍNICO
Se trata de un paciente femenino de 61 años, que
consulta por presentar dolor ocular y disminución
progresiva de agudeza visual de ojo derecho durante
la última semana.
La paciente con antecedente de glaucoma
(diagnosticado hace 4 años) en tratamiento con
tres familias hipotensoras con escasa respuesta,
sin controles oftalmológicos.
Al ingreso presenta tonometría aplanatica de 45
mm de Hg en ojo derecho y de 18 mm de Hg en ojo
izquierdo, agudeza visual de 0,4 en ojo derecho y
de 0,8 en ojo izquierdo con visión tubular. Paciente
en ortoposición sin limitación de los movimientos
extraoculares. Los anexos así como segmento
anterior no presentaban datos patológicos.
A la biomicroscopia del ojo derecho destaca
heterocromia discreta, rubeosis negativa; Tyndall
2+; ojo contralateral sin alteraciones de cámara
anterior. Mientras que al fondo de ojo encontramos
edema de papila bilateral, lesiones en parche color
crema distribuidas alrededor del nervio óptico y que
se dirigen radialmente hacia la periferia (Figura 1).
A la gonioscopía se puede ver en ojo derecho
ángulo cerrado en todos los cuadrantes
En la angiografía con fluoresceína se puede ver una
hiperfluorescencia tardía en áreas hipopigmentadas
(Figura 2).
Se solicita HLA A29, cuyo resultado es positivo, lo
cual nos reafirma el diagnóstico de Sd de Birdshot.
La paciente es sometida a cirugía con inserción
de válvula de Ahmed, para manejo de presiones
intraoculares, con buena respuesta y se inicia
tratamiento con ciclosporina y azatioprina de por
vida con controles semestrales con uveologo.
DISCUSION
La CB es una patología crónica inflamatoria
caracterizada por la presencia de vitritis junto a
múltiples lesiones retinianas hipopigmentadas
dispersas a nivel de la retina externa, EPR y
coroides interna
3
.
Con frecuencia es bilateral y asimétrica. Su
etiología es desconocida, pero en su patogenia
están implicados factores autoinmunes dado que
se ha demostrado la presencia de reactividad
a autoantígenos retinianos y existe una fuerte
asociación con el HLA A29.
Clínicamente se manifiesta con pérdida de visión y
miodesopsias así como la presencia de fotofobia,
nictalopía y alteración en la percepción de los
colores del eje azul-amarillo.
Se han publicado unos criterios diagnósticos de
Figura 1: Lesiones hipopigmentadas en patrón de perdigonada (birdshot), múltiples, bilaterales, ubicadas en la coroides, distribuidas
alrededor del nervio óptico. Palidez de la papila y leve tortuosidad vascular.
Figura 2: En la angiografía con fluoresceína con hiperfluorescencia
tardía en áreas hipopigmentadas