

ANALES
OFTALMOLÓGICOS
Tomo VII • Vol. III • N˚1-2-3 · 2017 • Santiago - Chile
era remplazado por Luteina y Zeaxantina miembros de la misma familia pero que no reportaron
incremento de la incidencia de cáncer de pulmón y se redujo el Zinc con lo cual disminuía demás las
molestias gástricas y urinarias, los resultados de este segundo estudio fueron liberados el año 2013
Becado: Por tanto, como un manejo de acompañamiento que además posee características de
terapia suplementaria uno podría agregar suplementos vitamínicos a estos pacientes basados en
la formulación AREDS 2 y así incluso dar la sensación de que algo se está realizando, cosa muy
necesaria en este tipo de paciente.
Staff: Así es, de hecho el resultado del estudio mostró una reducción de hasta un 25 % entre los
participantes en la progresión hacia estados avanzados de la afección sin embargo nomostro cambios
en cuanto a la tasa de cirugía de cataratas entre los que tomaban la fórmula y la población general.
Becado: ¿Qué pasa con un paciente que ya toma suplementos vitamínicos complementarios? Cosa
que no es rara.
Staff: Claro que es frecuente, en general no hay problema que tome suplementos AREDS con
multivitamínicos ya que ellos muchas veces poseen otros componentes como por ejemplo Vitamina
D, necesaria en pacientes mayores con osteoporosis y que está ausente de las formulaciones AREDS.
Becado: ¿es adecuado dar estos suplementos a pacientes jóvenes familiares de pacientes afectados?
Staff: no hay luces respecto a si es recomendable una indicación de ese tipo en pacientes jóvenes, si
vale recomendarles una dieta balanceada y evitar otros factores de riesgo como es el tabaquismo.
Becado: ¿Cuál es la formulación del AREDS 2?
Staff: 500 mg vitamina C
400 IU vitamina E
10 mg luteina
2 mg zeaxantina
80 mg zinc
2 mg cobre
La vitamina “E” es un inhibidor de la agregación plaquetaria y puede competir con factores de la
coagulación relacionados con la Vit K por tanto pude generar problemas de sangramiento en pacientes
que se encuentren en terapia anticoagulante
Becado; ¿qué dosis recomiendo?
Satff: un comprimido diario junto con las comidas, por ejemplo, al desayuno o según convenga ya
que se trata de pacientes que muchas veces poseen otras terapias.
Becado: Muchas gracias ha sido muy clarificador y voy a investigar más el tema.
Javier Corvalán R.